Saltar al contenido

Guía básica para vender un inmueble en Venezuela

Recomendaciones para vender u inmueble en Venezuela

Llega el día en que quieres cambiar. Necesitas más espacio porque hay un nuevo integrante en la familia, o quieres vender una propiedad porque necesitas comprar una oficina o local para emprender un negocio. Entonces, si quieres vender un inmueble en Venezuela, tienes que comenzar por leer este artículo.

Por supuesto, que la primera recomendación que vamos a darte es que confíes en un Agente RE/MAX para hacer la mejor negociación posible, Aquí puedes ofrecer tu inmueble.

Somos la red que más vende, porque tenemos más inmuebles, más clientes compradores y más agentes. Con más opciones es mucho lo que puedes acelerar esa venta que esperas.

Pero, si aun así, quieres intentarlo por tu cuenta, aquí tienes las recomendaciones claves para que logres vender tu inmueble en Venezuela a la mayor brevedad posible.

5 claves para vender una vivienda en Venezuela

1. Revisa el status legal

Cuando quieres vender una vivienda o cualquier tipo de inmueble en Venezuela, lo primero que debes revisar es su documentación legal. Es decir, debes tener un título de propiedad que certifique que el inmueble te pertenece. Lo necesitas para compartirlo con el posible comprador interesado o con tu agente inmobiliario.

Sobre el inmueble no puede haber ninguna prohibición de venta, como impago de una hipoteca o estar en medio de un litigio de divorcio o declaración sucesoral.

Junto con tu título de propiedad pueden ser necesarios otros documentos como la liberación de la hipoteca. Si adquiriste el inmueble con un financiamiento, debes probar que ya honraste ese compromiso con la institución que te haya dado el préstamo. 

Asimismo, si la vivienda es producto de una herencia, al momento de la venta, tienes que contar con la declaración de herederos únicos universales, que emite un tribunal, y la declaración sucesoral, que expide el SENIAT, para poder proceder con la firma.

2. Actualiza documentos

Dentro de esa revisión del estatus legal de la propiedad debes tener actualizados tu cédula de identidad y el RIF; así como las solvencias por los pagos de servicios de agua, electricidad, aseo, telefonía y condominio si fuera una propiedad horizontal.

También debe estar actualizada la cédula catastral que identifica a la propiedad. Este es un documento que anualmente emite la Alcaldía de la zona donde se encuentra el inmueble.

Otro requisito importante en la compra-venta de una vivienda en Venezuela es el documento de condominio si es una propiedad horizontal.

Finalmente, si un tercero te va a representar al momento de firmar la compra-venta, debes contar con un poder notariado y registrado que autorice que esa persona te representa.

3. Despersonaliza tu propiedad

Cuando se quiere vender un inmueble hay que tomarle fotografías para publicar en redes sociales o en portales inmobiliarios. Al realizar esas fotos es crucial lograr un “look” libre de excesos que invite al posible comprador a “imaginar” cómo sería vivir allí. 

Dicho de otro modo, despersonalizar tu propiedad incluye: 

  • Recoge o limita la cantidad de adornos que tienes en repisas, vitrinas o paredes.
  • Limpia y ordena habitaciones, bibliotecas y demás salas.
  • Recoge utensilios en la cocina.
  • Poda el césped del jardín, si lo tienes. Cuida que no haya plantas con hojas secas.
  • Pinta paredes en tonos neutros.
  • Evita moho o griferías goteando en los baños y la cocina.
  • Haz pequeñas reparaciones para que no haya gavetas o puertas de closets que no corren, piezas oxidadas, láminas o cerámicas quebradas, entre otras.

Hacer todos estos pequeños cambios en tu propiedad te ayudarán a fortalecer el precio en que quieres vender la vivienda

4. Toma fotografías y video

Promocionar un inmueble para su venta, exige de fotos bien tomadas, con buena iluminación, encuadre y enfoque. Requerirás tanto de imágenes que muestren el ambiente general de cada habitación, como esos detalles que son relevantes para apreciar el valor del inmueble.

Hoy en día, también es muy apreciado por el posible comprador que puedas realizar un pequeño video que recorra la propiedad. Este es el plus que puede llevar al interesado a concertar una visita a tu inmueble.

Si no puedes contratar los servicios de un fotógrafo, puedes tomar excelentes fotos con tu teléfono inteligente. Si no, pide ayuda a tu asesor inmobiliario para que te apoye a la hora de contar con esas buenas imágenes.

5. Publica y prepárate

Una vez que tienes fotos y video, hay que circular la información para que llegue al posible comprador. Si trabajas con un asesor inmobiliario, tu corredor publicará el aviso en todos los portales inmobiliarios activos en tu localidad, así como lo divulgará en su página web y redes sociales. Esta es una exposición extra que difícilmente puedes conseguir si decides vender por ti mismo.

Esto es clave en un mercado inmobiliario como el venezolano de la actualidad, donde hay más oferta que demanda. Tu aviso tiene que estar en la mayor cantidad de medios promocionales posibles.

Ya solo queda que te prepares para recibir a quienes se animen a visitar tu propiedad, y esperar que tomen esa decisión de compra.

Qué más necesitas saber si quieres vender un inmueble en Venezuela

Aquí te dejamos algunas de las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros clientes en RE/MAX Venezuela, cuando quieren vender un inmueble en Venezuela:

  • Si vas a dar un poder a un tercero para que te represente en la venta de tu propiedad, lo ideal es que ese documento esté legalizado en la misma oficina de Registro Público donde se hará la compra-venta del inmueble.
  • Aunque en Venezuela se puede hacer una compra-venta a través de un documento privado entre las partes, siempre es mejor contar con la certificación que implica hacer la transacción ante el Registro donde se encuentra el documento de propiedad del inmueble. Es lo mejor para garantizar la transparencia y asegurar la negociación.
  • Lo usual es que el vendedor tenga al día los pagos de los servicios, así como los impuestos municipales. Asimismo, el comprador es quien cubre los costos relativos a la elaboración del documento de compra-venta y los aranceles respectivos.
  • Si estás fuera del país, puedes emitir un poder a un tercero que está en Venezuela para que te represente en la venta de tu vivienda. Ese documento debe estar notariado en el país donde te encuentras, y registrado en Venezuela.
  • En la venta de una propiedad en la que hay varios herederos, además de contar con los documentos correspondientes, todas las partes deben estar de acuerdo con la venta. Basta con que uno de los herederos no quiera vender, para que no se pueda cerrar la negociación.

Resumen: Requisitos legales para vender un inmueble en Venezuela.

  • Cédula de identidad y RIF vigentes.
  • Cédula catastral del inmueble.
  • Documento de propiedad revisado.
  • Liberación de hipoteca (si aplica)
  • Declaración de herederos únicos universales y declaración sucesoral (si aplica).
  • Solvencias de agua, electricidad, aseo (y condominio, si corresponde).
  • Documento de propiedad horizontal, si es un edificio o conjunto residencial.
  • Poder de representación a tercero registrado (si aplica).

Recomendación final

¿Quieres ahorrarte tiempo, trabajo y dolores de cabeza al vender un inmueble en Venezuela? Olvídate, no lo dudes más, ofrece tu inmueble a RE/MAX. Un asesor inmobiliario te estará contactando lo antes posible para ayudarte a lograr tu objetivo. Deja que un profesional de los bienes raíces se encargue.

Aquí puedes ofrecer tu propiedad: https://www.remax.com.ve/ofrecer-inmueble

6 pensamientos sobre “Guía básica para vender un inmueble en Venezuela”

  1. En caso que el bien a vender sea una herencia cualquiera de los herederos se puede encargar de los trámites legales?

  2. Cuál es el porcentaje que se le cancela a una inmobiliaria en caso de encargarse de la venta de un inmueble?

  3. Saludos Maira. Efectivamente, cualquiera de los herederos puede encargarse de los aspectos legales cuando se quiere negociar un inmueble producto de una herencia. Ante cualquier duda, lo mejor es confiar en un agente RE/MAX para que te acompañe en el proceso. Puedes ofrecer tu inmueble aquí: https://www.remax.com.ve/ofrecer-inmueble

  4. Buenas noches, puedo vender Un inmueble en caracas con un poder notariado, legalizado y apostillado en Perú?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.